
Ahí están. Son los canarios ilustres que el 12 de noviembre de 1949 fundaron en Madrid el Hogar Canario que ya no existe: Leopoldo de la Rosa, Jesús Mª Perdigón, Gregorio Toledo, José González Álvarez, Nicolás Redecilla, Miguel Santiago, Rafael Díaz Llanos, Luis Cobiella, Fernando del Castillo-Olivares, Antonio Lecuona, José Pérez Vidal, Matías Vega, Guillermo Mac-Kay, Adolfo Duque, Francisco Aguilar, Lorenzo Valenzuela, Pelayo López Martín-Romero, Federico Cuyás, Antonio Betancor, Ricardo Ruíz Benítez de Lugo, Pedro Matos Massieu, Pedro Shwart Díaz-Florez, Miguel Zerolo, Juan Bautista Acevedo.
La foto no es buena, pero el recuerdo sí: un recuerdo para no olvidar que alguna vez los canarios fueron así, elegantes y distinguidos, civilizados, con las corbatas bien puestas, las formas respetables y las ideas a la altura del pensar europeo... Parece mentira. Lo parece, porque debió suceder algún cataclismo que puso todo al revés -que echó todo a perder. Ahora, un grupo de canarios como ése sería imposible, y no voy a decir por qué, para no ofender a nadie...
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio